Saltar al contenido
Ayuntamiento de Cabañas Logo
  • Inicio
  • Nuestros Pueblos
    • Historia
    • Fiestas
    • Servicios Municipales
    • Asociaciones
  • Turismo
    • Caravas
    • Rutas de Senderismo
    • Casas Rurales
    • Bares y Restaurantes
    • Bodegas Agejas
    • Otras Actividades
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Corporación
    • Bandos
    • Ordenanzas Municipales
  • Eventos
  • Novedades
  • Contacto
  • Inicio
  • Nuestros Pueblos
    • Historia
    • Fiestas
    • Servicios Municipales
    • Asociaciones
  • Turismo
    • Caravas
    • Rutas de Senderismo
    • Casas Rurales
    • Bares y Restaurantes
    • Bodegas Agejas
    • Otras Actividades
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Corporación
    • Bandos
    • Ordenanzas Municipales
  • Eventos
  • Novedades
  • Contacto
  • Inicio
  • Nuestros Pueblos
    • Historia
    • Fiestas
    • Servicios Municipales
    • Asociaciones
  • Turismo
    • Caravas
    • Rutas de Senderismo
    • Casas Rurales
    • Bares y Restaurantes
    • Bodegas Agejas
    • Otras Actividades
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Corporación
    • Bandos
    • Ordenanzas Municipales
  • Eventos
  • Novedades
  • Contacto

Ayuntamiento Cabañas de Polendos
Normas urbanísticasadminAytoCabanas2021-07-29T08:15:09+00:00
logotipo
  • C/ Marques de Quintanar, 7 · 40392 Segovia
  • 921 49 71 30
  • info@cabanasdepolendos.es

Estamos en:

© Ayuntamiento de Cabañas de Polendos | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
FacebookInstagram

UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS PARA OFRECERTE LA MEJOR EXPERIENCIA EN NUESTRA WEB.

PUEDES APRENDER MÁS SOBRE COOKIES UTILIZAMOS O DESACTIVARLAS EN LOS AJUSTES

Ayuntamiento de Cabañas
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Política de privacidad

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (POLÍTICA DE PRIVACIDAD)

1. INTRODUCCIÓN

La protección de datos personales es un derecho fundamental de las personas físicas, reconocido en el artículo 8 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, y que en España tuvo su consagración en la Sentencia del Tribunal Constitucional 292/2000, de 30 de noviembre, como un derecho autónomo e independiente del derecho a la intimidad. El contenido esencial del derecho a la protección de datos consiste en un poder de disposición y de control sobre los datos personales, que faculta a la persona para decidir cuáles de esos datos proporcionar a un tercero, sea el Estado o un particular, o cuáles puede este tercero recabar, y que también permite al individuo saber quién posee esos datos personales y para qué, pudiendo oponerse a esa posesión o uso.

En su consecuencia, en Europa y en España este derecho fundamental tiene su desarrollo en distintas normas jurídicas concebidas para facilitar a las personas físicas el control de sus datos personales, así como para garantizar la seguridad de los mismos.

De tal modo, la obtención y tratamiento de los datos personales de los interesados a través de los sitios de Internet titularidad del Ayuntamiento se regirán por lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) (RGPD), en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, que adapta el ordenamiento jurídico español al referido Reglamento (LOPDGDD), en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), así como en la normativa del Sector Público que pueda contener previsiones específicas aplicables en la materia.

2. POLÍTICA DE PRIVACIDAD

2.1. Objeto

La presente Política de Privacidad regula la obtención y tratamiento de los datos personales de los interesados a través del sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento, facilitando a los mismos la información indicada en el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679, en forma concisa, transparente, inteligible y de fácil acceso.

El usuario del sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento debe leer con atención esta Política de Privacidad, que ha sido redactada con un lenguaje claro y sencillo al objeto de facilitar su compresión, pudiendo así decidir libre y voluntariamente si desea facilitar sus datos personales al Ayuntamiento, a través de los distintos medios habilitados para ello.

El Ayuntamiento se reserva el derecho de modificar en cualquier momento la presente Política de Privacidad, así como su configuración, localización y cualesquiera otros términos generales o particulares, instrucciones o avisos que resulten de aplicación.

2.2. Responsable del tratamiento

El responsable del tratamiento de los datos personales obtenidos a través del sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento es el Ayuntamiento de Cabañas de Polendos, domicilio en C/ Marques de Quintanar, 7 · 40392 Cabañas de Polendos (Segovia) , teléfono 921497130 , y correo electrónico info@cabanasdepolendos.es.

Para ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos (DPD), envíele un correo electrónico a la dirección info@cabanasdepolendos.es. (Asunto del mensaje: A/A Delegado de Protección de Datos): le responderá de manera profesional, confidencial e independiente sobre las cuestiones relativas a la protección de sus datos personales.

2.3. Fines del tratamiento

Los datos personales de los interesados obtenidos a través del sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento, serán tratados por el Ayuntamiento de Cabañas de Polendos con las siguientes finalidades:

  • El ejercicio de las competencias y funciones legalmente atribuidas al Ayuntamiento, con base jurídica en el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable, en los términos previstos en el artículo 6.1 e) del Reglamento (UE) 2016/679.
  • La prestación de servicios a los interesados, con base jurídica en el artículo 6.1 b) del Reglamento (UE) 2016/679: el tratamiento es necesario para la prestación de dichos servicios a los interesados.
  • Para otras finalidades, con base jurídica en el consentimiento previo e informado del interesado, en los términos previstos en el artículo 6.1 a) del Reglamento (UE) 2016/679.

Algunos de los datos personales objeto de tratamiento los facilita directamente el interesado (por ejemplo, cuando cumplimenta un formulario de solicitud) y otros son obtenidos indirectamente a través de herramientas tecnológicas (por ejemplo, cookies).

En este sentido, los medios utilizados por el Ayuntamiento para la recogida de los datos personales de los usuarios son los siguientes:

  • Formularios: a través de formularios electrónicos y formularios descargables, para el acceso y prestación de los servicios del Ayuntamiento, así como para el ejercicio de las competencias y funciones que tiene legalmente atribuidas.
  • Correos electrónicos: las direcciones de correo electrónico de contacto establecidas en el sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento serán consideradas como posibles medios para la recogida de datos personales.
  • Cookies: pequeños archivos que se guardan en el ordenador, tableta o smartphone del usuario cuando visita el sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento. Guarda información sobre cómo usa el sitio cada vez que lo visita (por ejemplo, preferencias como el idioma, tipo de navegador, etc.), qué páginas visita y cuánto tiempo está viendo el contenido de cada una, etc.

Los datos solicitados en los formularios disponibles en el sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento son, con carácter general, obligatorios (salvo que en el campo requerido se especifique lo contrario), ya que los mismos son necesarios para el cumplimiento de los fines que se pretenden alcanzar.

En la utilización de otros medios para la remisión de datos al Ayuntamiento, el usuario deberá aportar únicamente aquella información que sea precisa en cada caso. En este sentido, el usuario asumirá las posibles responsabilidades derivadas de los datos excesivos o inadecuados que, voluntariamente, decida facilitar al Ayuntamiento a través de los medios de recogida de datos establecidos.

2.4. Tratamientos de datos de menores de edad

El Ayuntamiento no autoriza a los menores de catorce años a facilitar sus datos personales a través de los medios habilitados en el sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento (cumplimentación de formularios electrónicos y formularios descargables o envío de mensajes de correo electrónico). Por tanto, los usuarios que faciliten sus datos personales utilizando dichos medios manifiestan formalmente ser mayores de catorce años, quedando el Ayuntamiento eximido de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de este requisito.

En aquellos casos en los que los servicios ofrecidos por el Ayuntamiento estén destinados a menores de catorce años se habilitarán los medios para recabar la autorización de los titulares de la patria potestad o tutela del menor.

2.5. Información en la recogida de datos

A fin de hacer compatible la exigencia de información a los interesados, indicada en el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679, con la concisión y comprensión en la forma de presentarla, el Ayuntamiento ha adoptado un modelo de información por capas o niveles. Dicho enfoque de información multinivel consiste en lo siguiente:

  1. Presentar una información básica en un primer nivel, de forma resumida, en el mismo momento y en el mismo medio en que se recogen los datos personales del interesado.
  2. Remitir a la información adicional en un segundo nivel, donde se presentan detalladamente el resto de las informaciones, en un medio más adecuado para su presentación, comprensión y, si se desea, archivo (Política de Privacidad y Política de Cookies disponibles en el sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento).

La información básica a los interesados es facilitada según el medio utilizado:

  • Formularios electrónicos y formularios descargables: la información exigida está incluida en el propio formulario de recogida de los datos personales del interesado.
  • Correos electrónicos: la información exigida está disponible al pie de los mensajes correos corporativos del Ayuntamiento.
  • Cookies: la información exigida está disponible en la ventana emergente de información básica y configuración de cookies, en la página de acceso al sitio.

El usuario, garantiza y responde de los aspectos relativos a la legalidad, veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de toda la información y/o documentación que facilite a través del sitio de Internet titularidad del Ayuntamiento, sin que el mismo prejuzgue, en ningún caso y bajo ninguna circunstancia, la corrección de los referidos aspectos por la mera circunstancia de que el usuario la facilite a través de su sitio de Internet.

En el supuesto de producirse alguna modificación en los datos personales del usuario, los cambios deberán ser comunicados al Ayuntamiento, con el fin de mantenerlos actualizados.

2.6. Plazos de conservación de los datos personales

Los datos personales responsabilidad del Ayuntamiento serán mantenidos de forma que se permita la identificación de los interesados durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento de los datos personales. En lo tocante a este particular, se tomarán en consideración los siguientes criterios:

  1. La terminación de la finalidad para la que los datos personales fueron recabados.
  2. Los plazos establecidos en la normativa de archivos y documentación aplicable.
  3. La prescripción de los plazos para la para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  4. La existencia de cualquier obligación legal que requiera la conservación de los datos personales.

Los datos personales podrán conservarse durante períodos más largos siempre que se traten exclusivamente con fines de archivo en interés público, fines de investigación científica o histórica o fines estadísticos, de conformidad con el artículo 89, apartado 1, del Reglamento (UE) 2016/679, sin perjuicio de la aplicación de las medidas técnicas y organizativas apropiadas que impone dicho Reglamento a fin de proteger los derechos y libertades del interesado.

2.7. Registro de Actividades de Tratamiento

El Ayuntamiento lleva y ha hecho público un inventario de sus actividades de tratamiento, en el que consta la información establecida en el artículo 30 del Reglamento (UE) 2016/679, y que está disponible en su sitio de Internet.

2.8. Seguridad de los datos personales

En relación con la seguridad de los datos personales tratados por el Ayuntamiento, se aplicarán las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo, tomando en consideración los riesgos para los derechos y libertades de las personas físicas, los sistemas de información que sirven de soporte a las actividades del tratamiento, y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento.

En relación con lo señalado en el párrafo anterior, y atendiendo a lo dispuesto en la Disposición Adicional Primera de la Ley Orgánica 3/2018, se aplicarán las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad, para evitar la pérdida, alteración o acceso no autorizado de los datos personales tratados por el Ayuntamiento.

2.9. Derechos de protección de datos

Los interesados podrán ejercer los siguientes derechos en relación con los tratamientos de datos personales realizados por el Ayuntamiento:

  • Obtener confirmación sobre si el Ayuntamiento está tratando sus datos personales.
  • Acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para la finalidad para la que los datos personales fueron recabados
  • Solicitar en determinadas circunstancias:
    • La limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso sólo serán conservados por el Ayuntamiento para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
    • La oposición al tratamiento de sus datos, en cuyo caso, el Ayuntamiento dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
    • La portabilidad de los datos para que sean facilitados a la persona interesado o transmitidos a otro responsable, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica.

Así mismo, cuando el tratamiento de los datos esté basado en el consentimiento, el interesado tiene derecho a revocarlo en los términos y condiciones establecidos en la vigente normativa de protección de datos.

A tal fin, el interesado deberá utilizar el modelo de solicitud para el ejercicio de los derechos de protección de datos, disponible en la sede electrónica y en el propio Ayuntamiento.

La presentación de la solicitud para el ejercicio de los derechos de protección de datos podrá realizarse de forma telemática o presencial:

  1. Telemática: a través de la sede electrónica del Ayuntamiento. En este caso, la información por parte del responsable del tratamiento se facilitará por medios electrónicos, a menos que el interesado solicite que se facilite de otro modo.
  2. Presencial: mediante su presentación en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento. También podrán remitirse mediante las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: en los registros de cualquier Administración Pública, en las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca, en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero y en las oficinas de asistencia en materia de registros.

El Ayuntamiento atenderá las solicitudes para el ejercicio de los derechos de protección de datos en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud.

Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. El Ayuntamiento informará al interesado de cualquiera de dichas prórrogas en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud, indicando los motivos de la dilación.

En caso de que sienta vulnerados sus derechos en lo concerniente a la protección de sus datos personales, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, con dirección en la Calle Jorge Juan, 6, 28001 Madrid, o a través de su Sede Electrónica (www.aepd.es), pudiendo asimismo dirigirse previamente al delegado de protección de datos del Ayuntamiento.

3. IGUALDAD DE GÉNERO

En coherencia con el valor asumido de la igualdad de género y en garantía de eliminación de cualquier discriminación por razón de sexo por dicho motivo, todas las denominaciones que en la presente «POLÍTICA DE PRIVACIDAD» hacen referencia a los usuarios o a los interesados y se efectúan en género masculino, cuando no hayan sido sustituidas por términos genéricos, se entenderán hechas indistintamente en género femenino.

Cookies estrictamente necesarias

Cookies técnicas (esenciales)

Identificación del usuario. Se utilizan para identificar al usuario, contienen datos técnicos de sesión, tiempo de espera de conexión, etc… Son cookies propias y su duración es la sesión

Estado de la navegación. Se utilizan para identificar en qué estado de navegación se encuentra el usuario: primera página, primer acceso, etc.. Son cookies propias y su duración es la sesión

Selecciones del usuario. Se utilizan para guardar los valores que han sido seleccionados por el usuario. Son cookies propias y su duración es la sesión

Favoritos y últimas selecciones. Permiten recordar las selecciones favoritas del usuario o las últimas selecciones. Son cookies propias persistentes.

Protocolos: Permiten gestionar cambios de dominio entre seguro (http) y no seguro (https).Son cookies propias y su duración es la sesión. Son cookies persistentes de terceros. 

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Cookies de análisis

Google Analytics.  Permiten realizar un seguimiento mediante la herramienta Google Analytics que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a la web: número de veces que el usuario visita la web, fechas de primera y última visita, duración de las visitas, desde qué página accedió a la web, etc.. La información que genera la cookie, acerca del uso de la web, será directamente transmitida y archivada por Google Inc (empresa con sede en EEUU). La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio ofrecido por Google, por lo que sugerimos que consulte la política de privacidad de Google Analytics. Son cookies persistentes de terceros. 

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web no utiliza cookies adicionales

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

POLÍTICA DE COOKIES

¿Qué son las cookies?

En inglés, el término “cookie” significa galleta, pero en el ámbito de la navegación web, una “cookie” es algo completamente distinto.

Cuando accedes a nuestra web, en el navegador de tu dispositivo se almacena una pequeña cantidad de texto que se denomina “cookie”. Este texto contiene información variada sobre tu navegación, hábitos, preferencias, personalizaciones de contenidos, etc…

Existen otras tecnologías que funcionan de manera similar y que también se usan para recopilar datos sobre tu actividad de navegación. Llamaremos “cookies” a todas estas tecnologías en su conjunto.

Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen en el presente documento.

¿Para qué se utilizan las cookies en esta web?

Las cookies son una parte esencial de cómo funciona nuestro sitio web. El objetivo principal de nuestras cookies es mejorar tu experiencia en la navegación. Por ejemplo, para recordar tus preferencias (idioma, país, etc.) durante la navegación y en futuras visitas. La información recogida en las cookies nos permite además mejorar la web, adaptarla a tus intereses como usuario, acelerar las búsquedas que  realices, etc. En determinados casos, si hemos obtenido tu previo consentimiento informado, podremos utilizar cookies para otros usos, como por ejemplo para obtener información que nos permita mandarte información o un presupuesto en base a tu solicitud previa.

¿Para qué NO se utilizan las cookies en esta web?

En las cookies que utilizamos no se almacena información sensible de identificación personal como tu nombre, dirección, tu contraseña, etc…

 

¿Quién utiliza la información almacenada en las cookies?

La información almacenada en las cookies de nuestro sitio web es utilizada exclusivamente por nosotros, a excepción de aquellas identificadas más adelante como 'cookie de terceros', que son utilizadas y gestionadas por entidades externas que nos proporcionan servicios que mejoran la experiencia del usuario. Por ejemplo las estadísticas que se recogen sobre el número de visitas, el contenido que más gusta, etc… a través de GOOGLE ANALYTICS .

¿Cómo puedo evitar el uso de cookies en este sitio web?

Si prefieres evitar el uso de las cookies, puedes RECHAZAR su uso o puedes CONFIGURAR las que quieres evitar y las que permites utilizar (en este documento te damos información ampliada al respecto de cada tipo de cookie, su finalidad, destinatario, temporalidad, etc… ). Si las has aceptado, no volveremos a preguntarte a menos que borres las cookies en tu dispositivo según se indica en el apartado siguiente. Si quieres revocar el consentimiento tendrás que eliminar las cookies y volver a configurarlas.

¿Cómo deshabilito y elimino la utilización de cookies?

Para restringir, bloquear o borrar las cookies de este sitio web (y las usada por terceros) puedes hacerlo, en cualquier momento, modificando la configuración de tu navegador. Ten en cuenta que esta configuración es diferente en cada navegador, si bien es habitual encontrar la configuración de cookies en el menú 'Preferencias' 'Herramientas' “Opciones” y después en “Privacidad y Seguridad” ó en “borrar datos de navegación”, etc… Para más detalle sobre la configuración de las cookies en cada navegador, puedes consultar el menú 'Ayuda' del mismo…

Para más información, te recomendamos que consultes la ayuda de tu navegador acerca de cómo gestionar las cookies. A continuación te facilitamos los enlaces a la información sobre cómo gestionar el uso de cookies de los navegadores más comúnmente utilizados:

Internet Explorer: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies

Microsoft Edge: https://support.microsoft.com/es-es/help/4027947/microsoft-edge-delete-cookies

Google Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es

Firefox: https://support.mozilla.org/es/products/firefox/protect-your-privacy/cookies

¿Qué tipos de cookies se utilizan en esta página web?

Cada página web utiliza sus propias cookies. En nuestra web utilizamos las que se indican a continuación:

SEGÚN LA ENTIDAD QUE LO GESTIONA

  • Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario. 
  • Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies. En el caso de que las cookies sean servidas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor, pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias si el tercero las utiliza para sus propias finalidades (por ejemplo, la mejora de los servicios que presta o la prestación de servicios de carácter publicitario a favor de otras entidades).

SEGÚN SU FINALIDAD

  • Cookies técnicas: son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, contar visitas a efectos de la facturación de licencias del software con el que funciona el servicio (sitio web, plataforma o aplicación), utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

 

  • Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

SEGÚN EL PLAZO DE TIEMPO QUE PERMANECEN ACTIVADAS

  • Cookies de sesión: son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (por ejemplo, una lista de productos adquiridos) y desaparecen al terminar la sesión.
  • Cookies persistentes: son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años. A este respecto debe valorarse específicamente si es necesaria la utilización de cookies persistentes, puesto que los riesgos para la privacidad podrían reducirse mediante la utilización de cookies de sesión. En todo caso, cuando se instalen cookies persistentes, se recomienda reducir al mínimo necesario su duración temporal atendiendo a la finalidad de su uso. A estos efectos, el Dictamen 4/2012 del GT29 indicó que para que una cookie pueda estar exenta del deber de consentimiento informado, su caducidad debe estar relacionada con su finalidad. Debido a ello, es mucho más probable que se consideren como exceptuadas las cookies de sesión que las persistentes.

Detalle de cookies utilizadas en esta web:

Cookies técnicas (esenciales)

Identificación del usuario. Se utilizan para identificar al usuario, contienen datos técnicos de sesión, tiempo de espera de conexión, etc… Son cookies propias y su duración es la sesión

Estado de la navegación. Se utilizan para identificar en qué estado de navegación se encuentra el usuario: primera página, primer acceso, etc.. Son cookies propias y su duración es la sesión

Selecciones del usuario. Se utilizan para guardar los valores que han sido seleccionados por el usuario. Son cookies propias y su duración es la sesión

Favoritos y últimas selecciones. Permiten recordar las selecciones favoritas del usuario o las últimas selecciones. Son cookies propias persistentes.

Protocolos: Permiten gestionar cambios de dominio entre seguro (http) y no seguro (https).Son cookies propias y su duración es la sesión. Son cookies persistentes de terceros. 

Cookies de análisis

Google Analytics.  Permiten realizar un seguimiento mediante la herramienta Google Analytics que es un servicio proporcionado por Google para obtener información de los accesos de los usuarios a la web: número de veces que el usuario visita la web, fechas de primera y última visita, duración de las visitas, desde qué página accedió a la web, etc.. La información que genera la cookie, acerca del uso de la web, será directamente transmitida y archivada por Google Inc (empresa con sede en EEUU). La configuración de estas cookies está predeterminada por el servicio ofrecido por Google, por lo que sugerimos que consulte la política de privacidad de Google Analytics. Son cookies persistentes de terceros.

Ir a Arriba